Para momias ¡Las de Guanajuato!
Foto: https://www.laondaoaxaca.com
Sin duda uno de los lugares más hermosos y con cierta atmósfera mística es Guanajuato. La tierra de José Alfredo Jiménez, cuna de la Independencia Mexicana y las muy tradicionales Momias de Guanajuato.
Le han dado la vuelta al mundo ya que el proceso de descomposición de los cuerpos no se realizó debido a los minerales de la tierra. Este y otros datos curiosos te los vamos a presentar.
• Aquí se encuentra la momia más pequeña del mundo. Es un feto que murió junto con su madre.
• Antes de ser exhibidas en las instalaciones actuales, el museo se encontraba en el subterráneo del Panteón de Santa Julia ¿te imaginas?. Si aún estuvieran ahí, mejor me llevo un "mostro" que les pegue un buen susto.
• El primer cuerpo momificado fue exhumado en 1865.
• Se exhiben 13 cuerpos de niños. • Han sido estrellas de cine. Bueno, casi… pero hay escenas donde podemos verlas. Ya que el Santo, Mil Máscaras y Blue Demon pelearon contra ellas y las vencieron.
Te recomiendo que veas la película “Santo contra las Momias de Guanajuato” y nos cuentas en los comentarios que te parece.
• ¿Cómo es que nació el museo de las momias?. Bueno, en los panteones se debe renovar contrato de inhumación o bien, pagar la perpetuidad de la fosa. Si no se hace, el cuerpo se extrae.
Así es como se dieron cuenta de que los cuerpos tenían ciertas características dignas de compartir. No es que sean zombies pero sí dan miedo. Mejor hay que tener a la mano alebrije anti-momias.
Alebrije Ardillita zombi chico
Comparte con nosotros tus experiencias y ten a la mano esas fotos especiales.
Esta es solo una pequeña muestra de lo que encontrarás en nuestro sitio web
Visita nuestra tienda de artesanías en https://www.regalos-artesanales.com.mx
¡Enviamos a todo México y el mundo!. Agrégate a nuestras redes sociales en YouTube, Facebook, Twitter y Pinterest para estar siempre conectados. Danos LIKE y comenta los videos